Homerez-redes-sociales

El avance de las nuevas tecnologías, y sobre todo el auge del uso del teléfono móvil, ha cambiado por completo la manera en que nos comunicamos. También la forma de consumir.

El sector turístico no es una excepción a esta regla. Actualmente, un elevado porcentaje de las reservas de alquileres vacacionales se realizan a través de un Smartphone.

De la misma manera, el uso de las redes sociales es cada vez mayor. Por eso, la presencia de nuestro alojamiento vacacional en redes como Facebook o Instagram es imprescindible.

Cada vez son más los viajeros que utilizan las diferentes aplicaciones existentes en Internet, y lo hacen sobre todo para contrastar opiniones de usuarios anteriores. Estos comentarios son muy tenidos en cuenta a la hora de tomar una decisión entre un alojamiento y otro. Por ello, es muy importante mantener una buena reputación online.

Ventajas de usar las redes sociales

Existen varias razones por las que debemos utilizar estos canales de comunicación para promocionar nuestra vivienda de uso turístico. Estas son las más importantes:

  • Visibilidad: en primer lugar, la presencia en redes sociales permite ganar una gran visibilidad en la red. Además, se puede acceder a un gran número de posibles clientes, una oportunidad que, si hacemos bien nuestro trabajo, se extenderá a sus propios contactos, por lo que el número de personas que tendrán acceso a nuestra propiedad aumentará en gran medida.
  • Fidelización de huéspedes: las redes sociales nos permiten mantener una comunicación constante con los clientes, lo que favorece al máximo una tarea esencial: fidelizarlos. Podemos fomentar la simpatía del usuario por la marca y además, ofrecer de manera rápida y sin costes, promociones y ofertas que nos traerán de vuelta unas óptimos resultados.
  • Generar satisfacción: puesto que las redes son un canal de comunicación constante, gracias a ellas podemos atraer el interés tanto de los clientes como de los usuarios que aún no nos han visitado.

homerez-banner-calendario-redes

Cómo usar las redes sociales

El alcance de estos medios de comunicación tan inmediatos es indudable. Pero debemos tener en cuenta que solo nos resultarán eficaces si las utilizamos del modo adecuado. Por ello, debemos saber cómo usar las redes sociales, ya que igual que nos pueden ayudar a conseguir clientes, también nos pueden perjudicar nuestra reputación si hacemos un mal uso de ellas.

Estas son algunas de las pautas más importantes que hay que seguir a la hora de administrarlas del modo correcto:

  • Cuidar el contenido: no todo vale a la hora de publicar en redes sociales. Es importante que el contenido sea de calidad, cuidado y que siga un criterio previamente definido.
  • No crear falsas expectativas: la clave es no mentir. Siempre hay que ofrecer lo que se tiene. No podemos exagerar, ni crear falsas esperanzas, ya que el cliente que se sienta engañado no sólo no va a volver, sino que va a generar comentarios negativos.
  • Mantener el contenido actualizado: además de crear contenido de calidad, este debe ser variado. Deberemos mantener activas constantemente nuestras redes sociales, pero sin saturar. Estudia tu mercado, conoce a tu público objetivo y elige en función de estos datos los mejores momentos para publicar.
  • Rápida respuesta: debemos estar muy pendientes de las consultas y los comentarios que nos dejan en nuestras redes sociales. Es imprescindible contestar a cada una de ellas de la manera adecuada. Y jamás debemos borrar un comentario, por negativo que sea.
  • Utilizar las palabras claves: son importantes a la hora del posicionamiento. Deberemos conocerlas e incluirlas en nuestras publicaciones.

Facebook

Esta red social es un gran escaparate, con más de 23 millones de usuarios en España.

Crear un perfil en Facebook es muy sencillo, y se puede hacer de manera rápida, eso sí, es necesario dedicarle cierto tiempo, para realizar publicaciones originales, llamativas y con contenido de calidad. Deberemos elegir las mejores fotos de nuestra propiedad para dar una imagen atractiva.

También es conveniente, una vez a la semana, crear algún post original, que puede incluir un video o una promoción. El objetivo es crear textos interesante que sean capaces de llamar la atención del usuario.

Por otra parte, es necesario fomentar las interactuaciones. Anima a tus huéspedes a dejar comentarios en tus redes sociales, y aportar opiniones sobre su experiencia en tu vivienda turística. Está comprobado, que a iguales condiciones, los huéspedes elijen la vivienda que mejores opiniones tiene.

Por último, podemos utilizar Facebook para publicar anuncios pagados, que aumentarán nuestra visibilidad y nos darán a conocer entre nuestro público objetivo.

homerez-banner-24/7-redes

Instagram

Esta red social permite crear una imagen de marca atractiva y ayuda a su consolidación.

En ella podemos publicar fotos y videos cortos sobre nuestra vivienda o hablando las atracciones turísticas que nos podemos encontrar cerca de ella. También debemos publicar post originales y atractivos para captar la atención del usuario.

Es necesario utilizar correctamente los hashtag y las etiquetas, ya que fomentan el SEO y ayuda en el posicionamiento dentro de la red social.

Páginas web

Por último, es conveniente crear un sitio web, donde podemos explicar de manera un poco más extensa nuestra filosofía de negocio, y ofrecer una imagen más completa a nuestros posibles clientes. También la utilizaremos como pagina de inicio, de promociones y ofertas.

Todos estos canales de comunicación masivos e inmediatos son una excelente opción con las que conseguiremos una mayor visibilidad. Y esto, si lo gestionamos del modo adecuado, impactará directamente en un aumento significativo de las ventas.

A %d blogueros les gusta esto: