A la hora de alquilar una vivienda para fines turísticos, hay que tener muchas cosas en cuenta, pero una de las más importantes es cómo vamos a mantener la propiedad perfectamente limpia.
Es extremadamente importante que, cuando un huésped entre en nuestra casa de alquiler vacacional, se encuentre todo en perfecto estado de pulcritud y orden.
De hecho, es importante destacar, para ver la importancia de este factor, que los criterios de selección más valorados por los turistas, a la hora de elegir el alojamiento vacacional son la ubicación y la limpieza.
Y esta no es la única razón. Si mantenemos nuestra propiedad en condiciones óptimas, podremos mejorar paralelamente nuestra reputación, favorecer los comentarios positivos y fidelizar a los clientes.
¿Cómo mantener limpia nuestra vivienda vacacional?
Siempre deberemos limpiar el alojamiento turístico antes de que entre un nuevo inquilino, aunque el anterior haya pasado una sola noche.
Es imprescindible que, cuando el nuevo huésped llegue a la vivienda, esta esté en perfecto estado, y podemos realizar esta tarea nosotros mismos o contratar a una empresa de limpieza. Para que esto no suponga un gasto excesivamente elevado, es posible incluir en la tarifa, un suplemento para ello en el precio por el alquilemos nuestra propiedad.
Por otra parte, podemos crear una lista de normas para los inquilinos, en la que les explicaremos varias reglas básicas de mantenimiento. En ella podemos incluir, por ejemplo, no usar productos agresivos para los suelos de madera, o no dejar toallas húmedas sobre las superficies que se puedan estropear.
Check list de limpieza
Si la limpieza la realizamos nosotros mismos, es conveniente crear un check list de todas las tareas a realizar (puede destacar la check-list Homerez al fin de este artículo). Este nos facilitará la labor, sobre todo cuando no tengamos mucho tiempo entre la salida de un inquilino y la entrada del siguiente.
Los elementos imprescindibles que deberán estar presentes en el Check list de limpieza son los siguientes:
– Cristales: todos los cristales de la casa, tanto en puertas como en ventanas, deben estar limpios. De la misma manera, los espejos no podrán quedar empañados. Cuidado con los marcos, ya que en ocasiones acumulan polvo en los rincones y da sensación de suciedad aunque el cristal esté limpio.
– Puertas: Igual que las ventanas, los rincones de las molduras, en las puertas, acumulan polvo. Recuerda limpiar estas juntas, así como las manivelas, que a veces pasamos por alto.
– Interruptores: otro punto que solemos olvidar a la hora de limpiar. Los embellecedores de los enchufes e interruptores acumulan mucho polvo, y se tarda segundos en limpiar, sólo debemos acordarnos.
– Paredes: de la misma manera, es conveniente pasar una mopa limpia por las paredes para evitar que se acumulen el polvo, las telarañas y la suciedad, en general.
– Habitaciones: lo más importante en las habitaciones es que las camas estén perfectamente hechas. Una cama con sábanas arrugadas, o una colcha mal puesta puede suponer un comentario negativo, en redes sociales, o en las plataformas de alquiler. Por supuesto, la ropa de cama debe estar además, perfectamente limpia. Por ello, se suele utilizar ropa blanca. Esta da sensación de limpieza y orden.
– Baño: es uno de los lugares de la casa donde la limpieza y la desinfección son más importantes. Los sanitarios no sólo deben estar perfectamente limpios, además es conveniente utilizar productos que maten las bacterias, y desinfecten en profundidad. También, debemos incluir toallas limpias y rollo de papel higiénico nuevo. Si tenemos geles de baño, o champú, debemos rellenarlo después de cada check out. Igualmente, si usamos jabón de manos líquido, también deberá estar lleno y si es una pastilla, la cambiaremos para cada nuevo inquilino.
– Cocina: en esta estancia, no sólo deberán estar limpias las superficies y los electrodomésticos y muebles, por dentro y por fuera. También deben estar impolutos los utensilios de cocina, sartenes y ollas, así como los trapos y bayetas. Asegúrate de retirar los restos de alimentos que hayan podido dejar los inquilinos en armarios o en la nevera.
– Salón: es importante limpiar el polvo concienzudamente. Da muy mala imagen levantar algún objeto y que se note el cerco de suciedad alrededor de él. También conviene limpiar a menudo debajo y detrás de sillones y sofás. Y presta especial cuidado a los rincones.
– Terraza o balcón: de la misma manera, es importante mantener limpio las terraza, patios o balcones, sobre todo cuando hace buen tiempo, pero también en invierno, ya que el inquilino podría salir, simplemente a echar un vistazo.
Por último, para mantener nuestro alquiler vacacional en perfecto estado todo el año, podemos aprovechar las épocas en las que la casa está libre para realizar limpiezas a fondo, que no podremos hacer en las temporadas más ocupadas.
La limpieza es un elemento que nunca debemos pasar por alto a la hora de gestionar de forma adecuada nuestro alquiler vacacional. Esta marcará gran parte de la valoración de nuestros inquilinos y dará un gran valor añadido a nuestra propiedad.