temporada_baja_living_room

El alquiler vacacional se divide en temporada alta y temporada baja. La primera supone la época en la que, por una serie de circunstancias, hay una demanda más alta. En España, en casi todas las regiones, la temporada alta suele ser en verano. Esto se debe principalmente a dos factores: el clima y el hecho de que esta estación coincida con el periodo vacacional de la mayoría de los trabajadores.

Sin embargo, no en todas las regiones la temporada alta es en la misma época del año. En lugares con estaciones de esquí, por ejemplo, esta ocurre en invierno.

Por ello, es muy importante que los propietarios de una vivienda orientada al alquiler turístico conozcan las actividades de ocio y las características concretas de la región donde se ubica su alojamiento. De este modo, sabrán como establecer los precios a cada temporada y poner en marcha una serie de acciones que les permitan sacar partido a las épocas más flojas.

¿Porqué los viajeros optan por la temporada baja?

Los usuarios de los alquileres vacacionales que deciden viajar en temporada baja suelen hacerlo motivados por varias razones. Una de las principales es que los precios son más económicos, pero también existen otros motivos, como que hay menos gente, y por lo tanto menos aglomeraciones y más tranquilidad, o evitar las altas temperaturas.

Pero no solo existen los viajeros que optan por épocas alejadas de las temporadas altas. También es importante señalar que aquellos que disfrutan de sus vacaciones en épocas de alta demanda, suelen realizar, cada vez en mayor medida, al menos una escapada corta al año en otras épocas.

Por todos estos factores, es necesario saber qué puede ofrecer la zona de nuestra vivienda vacacional. El objetivo no es otro que atraer a estos clientes, y así conseguir una mayor ocupación durante todo el año, o al menos que esta esté repartida y no haya periodos sin demanda.

¿Cómo aprovechar las épocas de baja ocupación?

Las temporadas en las que tenemos menos reservas no tienen porqué ser inactivas. De hecho, hay muchas maneras de aprovecharlas y poder así atraer a los visitantes que hacen escapadas a lo largo de todo el año.

En primer lugar, podemos aplicar descuentos de temporada, u ofrecer promociones como más días de alojamiento por un coste menor. Por ejemplo, podemos lanzar una oferta de 10 días al precio de una semana.

banner_calendario_temporada_bajaOtra opción interesante, que cada vez aplican más propietarios, es bajar el importe si se hace una reserva de última hora. Muchos usuarios conocen esta práctica, por lo que es bastante habitual que esperen hasta el último momento para decidir su destino es función de este tipo de ofertas.

Por otra parte, también debemos conocer los eventos deportivos, culturales y de ocio que se llevan a cabo en los alrededores de nuestra propiedad. Una vez determinados, es importante destacarlos en nuestra página web o en los sitios donde promocionemos nuestra vivienda vacacional.

Otra de las medidas que podemos llevar a cabo para ocupar nuestra vivienda de uso turístico es bajar la estancia mínima, ya que en temporada baja se llevan a cabo más escapadas cortas.

Aprovechar esta época para aumentar la valor de su propiedad

También es importante que actualicemos las fotos y la información de nuestra web. Si algún futuro viajero está buscando una casa para pasar un fin de semana en invierno, ver imágenes de la playa no le va a motivar mucho. Sin embargo, una foto de un mercadillo navideño o de una montaña nevada, posiblemente se acerque más a lo que el cliente busca y encontrará más motivos para visitarnos.

Aún llevando a cabo todas estas acciones, es posible que se quede alguna semana la casa vacía. En ese caso, podemos aprovechar este tiempo para llevar a cabo alguna reforma que la propiedad necesite. También podemos utilizar este periodo para realizar limpiezas a fondo, modificar la decoración, o llevar a cabo trabajos de puesta a punto.

Se trata de llenar estos días con las tareas que solemos dejar de lado por falta de tiempo y que en muchas ocasiones son necesarias para mantener nuestra vivienda vacacional en condiciones óptimas.

También podemos ocupar estas semanas sin ocupación para realizar obras de caridad. En Europa, existen varias asociaciones benéficas que colaboran con propietarios de viviendas para obtener financiación mediante la donación de unas semanas de alquiler.

banner_idiomas_temporada_baja

Estas organizaciones utilizan las viviendas para realizar sorteos o subastas, y el dinero que se recauda se destina a ayudar a personas necesitadas. Así que, si disponemos de alguna semana sin ocupación en nuestra vivienda turística, se las podemos donar a algunas de estas ONGs, como Gerónimo y así hacer una buena obra.

La temporada baja no tiene porque ser un periodo de inactividad. Si logramos llamar la atención de los numerosos turistas que están interesados en las escapadas más cortas, o en viajar en épocas más tranquilas, conseguiremos que nuestro alojamiento vacacional esté ocupado todo el año.

 

A %d blogueros les gusta esto: