Una de las tareas más importantes que debemos realizar a la hora de planificar cómo será nuestra vivienda de alquiler vacacional es la definición de nuestro público objetivo y la segmentación de este en diferentes tipos.
Teniendo en cuenta esta información, podremos adecuar nuestra vivienda de uso turístico al tipo de huésped que más nos visite, y realizar pequeños cambios cuando recibimos inquilinos diferentes .
Uno de los tipos de clientes a los que debemos dedicaruna atención especial son las familias. Estas representan una parte importante de los turistas en determinados momentos del año, sobre todo en épocas de largas vacaciones, como verano o Navidades.
También son unos clientes potenciales en puentes, como los que se acercan próximamente: el de la Constitución; o el de todos los Santos, ya pasado.
Diferentes tipos de familias
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de adecuar tu vivienda turística a las familias es diferenciar los diferentes tipos. No todas tienen las mismas necesidades ni los mismos gustos.
- Familias con bebé: cuando en una casa hay bebés, las prioridades de los padres son la comida y el sueño del niño. Por ello, para este tipo de familias es importante contar con un buen equipamiento adaptado a sus necesidades en la cocina.Esta debe incluir, entre sus servicios, calienta biberones y una pequeña trituradora de alimentos, por ejemplo. Incluir estos pequeños electrodomésticos puede ser la clave que haga que una familia se decante por tu propiedad frente a otras opciones.
También es muy importante que tu vivienda cuente con mobiliario especialmente diseñado para los más pequeños. Si incluyes una trona y una cuna los padres lo agradecerán de un modo especial.
En realidad, se trata de pequeñas inversiones que pueden hacer que consigas huéspedes de una manera fácil y sin un gran coste.
- Familias con niños de 1 a 3 años: con esta edad, los niños se empiezan a dar sus primeros pasos y a corretear por todos los rincones de la casa. Por ello, en este caso, la prioridad de los padres es su seguridad.Es este sentido, es importante incluir en el equipamiento una barandilla para escaleras o para la cama, y cubre enchufes, entre otros accesorios.
- Familias con niños a partir de 4 años: con estas edades, los niños necesitan sobre todo, diversión. En este caso lo tienes fácil: pueden incluir libros o juegos de mesa, que puedan utilizar tanto solos como en familia.
- Familias completas: no solo debes tener en cuenta si hay niños. A veces, tus huéspedes pueden viajar también con los abuelos o con otros familiares de edad avanzada.En este caso, una agarradera en la ducha o un acceso fácil a esta pueden marcar la diferencia y conseguir atraer a este tipo de viajeros hasta tu propiedad.
¿Cómo preparar tu alquiler vacacional para las familias
Las familias son un tipo de cliente muy beneficioso para tu vivienda de alquiler vacacional, por lo que te conviene en gran medida atraerles. Para ello, sólo necesitas incluir algunos de los equipamientos necesarios para cada tipo de familia.
Para comenzar, puedes incluir solo unos pocos elementos, y a medida que vayan aumentando las reservas de familias, añadir algunos más. Así, el gasto será escalonado.
De todos modos, esto no supone una gran inversión y puede hacerte diferenciarte de la competencia. Y no solo porque consigas un mayor número de clientes, sino porque serán además clientes satisfechos. Y esto se traduce en buenas opiniones y más reservas.
Si además preguntas a tus clientes la edad de los niños antes de llegar y les preparas un pack de bienvenida enfocado a los más pequeños, ellos estarán encantados y los padres más todavía.
Para atraer a las familias con niños, además de incluir el equipamiento útil para los padres, como medidas de seguridad o equipamiento en la cocina y el baño para cubrir las necesidades de sus hijos, es importante que en tu casa de alquiler vacacional haya juegos y juguetes para los más pequeños.
Además, en las indicaciones de la casa es conveniente añadir las actividades enfocadas a los niños que se encuentran cerca de la ubicación de tu propiedad, haciendo especial hincapié en las actividades de ocio, los parques o restaurantes con zonas especialmente diseñadas para los peques.
En definitiva, si lo que te interesa es atraer la atención de las familias, tienes que prestar especial atención a sus necesidades concretas. Y tanto en el caso de familias con hijos o con personas de avanzada edad, el mejor reclamo que puedes utilizar es una infraestructura montada y adaptada pensando en ellos. Son pequeños detalles que marcarán la diferencia y te permitirán destacar de tu competencia.