cover_pic_decoracion_navidad

Las vacaciones navideñas son cada vez más populares, y hace unos años, en España no era habitual celebrarlo fuera, sino que lo tradicional era no salir de casa durante estas fiestas. Sin embargo, esta tendencia ha dado un giro radical y actualmente, son muchas las familias que deciden realizar el alquiler de una casa vacacional y pasar la Navidad de una manera diferente.

Sabemos que indiscutiblemente se trata de una época muy especial, donde nos reunimos con nuestros seres queridos y compartimos momentos en familia y con amigos. Por esta razón, si tienes una vivienda de alquiler vacacional y quieres ponerla a disposición en Navidad, es importantísimo que la decores para crear un ambiente mágico para tus inquilinos.

Si tu casa puede presumir de una decoración navideña digna de admirar, harás que sea más acogedora y personalizada para estas fechas. Y lo más importante: recibirás muchas más reservas y tus clientes estarán más satisfechos.

Además, si la experiencia de tus inquilinos ha sido satisfactoria y has logrado llamar su atención, seguro que mostrarán las fotos de la casa a sus familiares y amigos, o puede que compartan las imágenes en sus redes sociales. Y gracias a esto, tu popularidad crecerá como la espuma y aumentarás tus opciones de recibir a nuevos visitantes.

Ventajas de hacer una decoración de tipo navideño

La mayoría de los viajeros que hacen una reserva para las fechas navideñas buscan una escapada especial para empaparse de este ambiente festivo y mágico. Por eso, si decoras tu casa de alquiler vacacional con motivos propios de la época conseguirás varios beneficios.

Y todo ello, sin la necesidad de realizar inversiones elevadas. Solo necesitarás impregnarte del espíritu navideño y llenar de magia cada rincón con pequeños detalles.

Si lo consigues, estos son los beneficios que alcanzarás:

  • Aumento de las reservas: por un lado, como ya hemos señalado, notarás que el número de reservas aumentará de manera significativa. Tanto si el público objetivo de tu vivienda vacacional son familias, como si son parejas o grupos de amigos, todos ellos agradecerán este detalle. Ante dos opciones similares, es muy probable que se decanten por la que resulte más navideña y acogedora.
  • Experiencia más personalizada para los viajeros: ya sabemos que es posible que un cliente satisfecho repita la experiencia, y además, seguramente realizará comentarios positivos y recomendaciones.

Por otro lado, si incluimos un rasgo distintivo en nuestra vivienda de alquiler vacacional, será mucho más probable que los inquilinos nos recuerden para posteriores vacaciones.

banner_7/24

Consejos decorativos

Para decorar tu vivienda de alquiler vacacional, es importante que sigas algunos consejos imprescindibles.

El principal y más básico es: no saturar.  A la hora de comenzar a adornar nuestras casas de cara a Navidad, no es difícil caer en la tentación de la saturación… comenzamos por poner dos detalles y cuando nos damos cuenta, la decoración se nos ha ido de las manos.

Así que, ojo con recargar y ponte manos a la obra. Solo tienes que dejar volar tu imaginación y creatividad, pero siempre teniendo en cuenta el tipo de público que suele visitar tu vivienda vacacional. Por ejemplo, si tu casa está diseñada para familias con niños, incluye algún elemento decorativo para los más pequeños. La personalización, en cualquier época del año, es un factor fundamental que no deberías perder nunca de vista.

Si no tienes muy claro por dónde empezar, toma nota de estas ideas. Estamos convencidos de que te ayudarán a la hora de crear tu propio lugar mágico para estas fechas:

  • Decoración visual: existen multitud de adornos navideños entre los que deberás elegir los que más se adecúen al estilo de tu propiedad. Algunos ejemplos de decoración visual son las guirnaldas, el árbol de Navidad, las bolas y adornos para colgar en este, o las casitas de Navidad iluminadas.
  • Decoración olfativa: este tipo de decoración es menos llamativa, pero su efecto es mucho más impactante para el inquilino. La podemos conseguir mediante el pan de jengibre, los ambientadores de pino o canela o incluyendo en la decoración alguna planta típica de Navidad como el muérdago, el pino y abeto o la flor de Pascua. Las sensaciones que percibirán los viajeros al entrar en tu casa serán únicas.
  • Pack de bienvenida navideño: otro detalle que dejará un buen sabor de boca en los inquilinos (nunca mejor dicho) es incluir en el pack de bienvenida algún dulce típico de esta época. Si además, el manjar que elijas es el tradicional de la zona, muchísimo mejor.

En este kit de bienvenida también deberás incluir las actividades navideñas que se celebren en la localidad donde esté ubicada la propiedad. Por ejemplo, si cerca de tu casa vacacional se lleva a cabo algún mercadillo navideño, es necesario que añadas la dirección, las características del mismo y las fechas y horarios durante las que permanecerá abierto.

  • Mantener la casa limpia: este requisito es imprescindible en cualquier época del año, pero en Navidad es especialmente importante. Los inquilinos pasan más tiempo en la propiedad que en otras temporadas.Por lo tanto, es fundamental que antes de abrir tu casa vacacional en estas fechas, sepas cómo limpiar a fondo tu vivienda antes de decorarla. Y, por supuesto, no te olvides de realizar otra cada vez que cambien los usuarios.

Una vez que tu casa esté lista para recibir a tus futuros inquilinos en Navidad, debes tener en cuenta otro factor más: mostrar y explicar todos estos detalles de decoración en tus anuncios, en tu página web y en cualquier canal de comunicación que utilices para promocionar tu alojamiento.

Así, lograrás captar la atención de los viajeros y estos podrán hacerse una idea de la decoración al ver tus fotos. Aunque, te damos un último consejo: guárdate siempre un as en la manga y reserva algo para sorprenderles.

A %d blogueros les gusta esto: