temporada-esqui-coverpic-homerez

Cada vez más españoles apuestan por una escapada en invierno para practicar diversos deportes propios de esta temporada. El esquí es, sin duda, uno de los más populares en nuestro país.

De hecho, según fuentes de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM), esta actividad ha alcanzado casi seis millones de visitantes registrados en las estaciones de España y Portugal durante la pasada temporada.

Estas cifras indican el buen estado del sector y ponen de manifiesto asimismo que este tipo de turismo está en auge. Además, todas las estimaciones prevén que durante la temporada invernal de 2019-2020 se esperan unas elevadas tasas de ocupación (cercanas al 100%), sobre todo si tenemos en cuenta que este año ha comenzado bastante antes de lo habitual.

Por todo ello, si tu alojamiento de alquiler vacacional se encuentra en una zona donde se pueden llevar a cabo estos deportes de invierno, deberás adecuar la propiedad a las necesidades de esta época del año y de sus futuros inquilinos.

El objetivo es atraer al mayor número de visitantes posible y poner tu vivienda en los primeros puestos del ranking, para que se convierta en una referencia y opten por ella antes que por otras opciones.

Pero ¿sabes cómo hacerlo de un modo eficaz? Toma buena nota de los siguientes consejos para lograr que tu casa rural sea la primera alternativa de los amantes de los deportes de invierno.

Preparar tu alojamiento vacacional para la temporada de esquí

A la hora de atraer a los viajeros hacia tu propiedad para los meses de máxima actividad relacionada con el esquí, es importante que te pongas manos a la obra desde ya y pongas en práctica una serie de acciones. El objetivo de cada una de ellas está encaminado a llamar la atención de tus posibles inquilinos para conseguir que tu alojamiento esté ocupado durante esta época.

Estas son 4 pautas esenciales que te ayudarán a conseguirlo:

Adapta y personaliza tu anuncio para la temporada de esquí

Lo primero que debes hacer para atraer visitantes a tu alojamiento de alquiler turístico es adaptar la información sobre tu vivienda y sus condiciones. Y no solo es importante que lo hagas en tu página web, sino en tus redes sociales y en todos los anuncios que tengas publicados en las diferentes plataformas existentes.

Asimismo, deberás personalizar tu oferta en función de la época del año, en esta ocasión, la navideña. Así, deberás destacar, en primer lugar, la proximidad de lugares de interés para los visitantes que estén interesados en practicar deportes de invierno. Todos los datos acerca de las estaciones de esquí que se encuentren cerca de tu propiedad, las escuelas o las tiendas de material adecuado para estos deportes deberá estar clara y bien detallada.

Por otro lado, es conveniente que expliques en tus anuncios todas las modificaciones que hayas realizado en tu propiedad para adecuarla a esta época concreta (tanto las condiciones, como el precio o los extras que ofreces en Navidad).

Aporta buenas fotos

Las imágenes de tu casa rural son la mejor publicidad que puedes tener, pero en este caso concreto, es importante que las adaptes a la Navidad, a la nieve y, por supuesto, al esquí.

El objetivo es atraer a los turistas de invierno, por lo que es muy efectivo colgar imágenes de tu propiedad en esta época del año. Una bonita estampa de nuestra casa rodeada de nieve es, sin lugar a dudas, un excelente reclamo para aquellos viajeros que se sienten atraídos por el encanto de la Navidad.

Como bien dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras, por lo que si mostramos la belleza de nuestra casa y de la zona mediante buenas fotografías, seremos capaces de captar la atención de un mayor número de posibles clientes.

Adapta los precios

Este paso es imprescindible. Como en cada temporada, deberemos adaptar no sólo nuestras tarifas, sino también los requisitos en cuanto a la duración de las estancias, ya que en esta época es posible que nos interese acortarlas un poco más.

Además, los precios no serán iguales un fin de semana cualquiera que en plenas Navidades, donde la demanda es mayor y podrás incrementar un poco el coste del alquiler.

Preparar tu propiedad de cara a la Navidad

Esta acción es especialmente importante, no sólo para que el visitante se encuentre a gusto y ofrezca buenas opiniones sobre nuestro alojamiento, sino porque además, este tipo de viajeros suelen repetir todos los años.

Lo habitual es que lo hagan durante unos días en el mismo lugar, por lo que si se van contentos, es posible que el año que vienen te vuelvan a alquilar la casa rural para disfrutar del invierno.

Para ello, intenta crear un ambiente lo más acogedor posible. Después de un día agotador esquiando, o haciendo senderismo en la nieve, con frío, lo que más apetece es un merecido descanso en un lugar seco y cálido.

Si tienes chimenea (un extra importantísimo para este tipo de turistas) prepara leña y los utensilios necesarios para que la puedan utilizar. No te olvides además de dar a tus inquilinos todas las instrucciones precisas para hacerlo del modo más adecuado y seguro.

No te olvides de incluir en el pack de bienvenida, información actualizada sobre todas las actividades cercanas, así como una cesta con productos típicos de la Navidad. Los turrones y mazapanes no pueden faltar, al igual que un buen paquete de chocolate para hacer a la taza.

Para concluir

Como puedes ver, tienes a tu disposición un buen número de acciones que puedes llevar a cabo para conseguir una alta ocupación durante la temporada de invierno y conseguir que esta época no signifique un parón en el alquiler de tu casa rural.

Lo único que necesitas es adecuar tu propiedad vacacional a las necesidades propias de la poca invernal y a las de los inquilinos amantes del esquí y otras actividades relacionadas con la nieve. Si sabes cubrir sus requerimientos, acertarás seguro esta Navidad.

banner_calendario

A %d blogueros les gusta esto: