La famosa plataforma de reservas de alojamientos turísticos Booking acaba de llevar a cabo un estudio en el que se han entrevistado a 22.000 viajeros en 29 mercados diferentes y se han contrastado además las opiniones que casi 200 millones de usuarios dejaron en su página web.
De todos los datos recopilados, podemos extraer y determinar cuáles serán las tendencias de los viajeros durante el año 2020.
Toma buen nota porque a continuación te explicamos algunas de ellas tendencias. Así, estarás preparado la hora de afrontar un nuevo año en tu vivienda turística y podrás tomar las decisiones correctas en todo lo que concierne a su alquiler.
1- Aumento de los viajeros que eligen destinos secundarios
Una de las principales tendencias para 2020, según el estudio de Booking, es la preocupación de los viajeros por el Medio Ambiente.
Por ello, muchos de los encuestados, afirmaron que estarían dispuestos a modificar su destino vacacional si ello contribuyese a reducir el impacto en el entorno que supone la masificación turística existente en determinados lugares.
Esto supone una grandísima ventaja extra si tu alojamiento está ubicado en uno de estos destinos secundarios.
Si este es tu caso, te recomendamos que cuando añadas tu alojamiento a en alguna plataforma de alquiler, destaques esta característica en las descripciones de la vivienda. Y lo mismo con tu página web: es esencial que pongas esta información en un lugar visible para que los visitantes que lleguen a ella sepan enseguida que propiedad esta situada en un lugar eco-friendly.
Asimismo, si el reclamo de tu vivienda vacacional se basa en la sostenibilidad, no solo el entorno cuenta, sino también es esencial que esta filosofía se aplique al interior de la casa.
Por ello, si quieres atraer a viajeros preocupados por el Medio Ambiente, pon atención en proporcionales los elementos necesarios para que se sientan a gusto. Incluye, por ejemplo, cubos de reciclaje en la cocina, productos con materiales reciclados y la menor cantidad de plástico posible.
2 – La tendencia de las escapadas con variedad de experiencias
Según se extrae del estudio de Booking, la variedad de experiencias y actividades de calidad en el destino turístico será un motivo muy importante de reclamo para los visitantes durante el años 2020.
Por ello, es imprescindible que tengas en tu mano toda la información existente sobre las actividades que se puedan realizar cerca del lugar donde está ubicada tu casa de alquiler vacacional.
Además, si es posible, reúne todos los folletos, mapas o cualquier formato de información sobre cada actividad y inclúyelos en los packs de bienvenida con los que recibirás a tus inquilinos. Si en la zona hay una oferta muy extensa y tampoco quieres abrumar a los viajeros con una gran cantidad de datos, preguntarles antes sobre sus preferencias, averigua qué es lo que están buscando y qué actividades son más de su agrado. Así, podrás personalizar el dossier a al máximo y basarlo en sus gustos.
3 – Las mascotas como prioridad
Otra de las tendencias para el 2020 serán los viajes con animales. Cada vez en mayor media se aprecia el deseo de los dueños de mascotas a viajar con ellos.
Este porcentaje ha sufrido un gran incremento en los últimos años, por lo que su elección está clara: estos inquilinos se decantarán por alojamientos que estén acondicionados para estos fieles acompañantes.
Para satisfacer las necesidades de este tipo de inquilinos, es conveniente que adecúes tu vivienda a estos pequeños visitantes. Puedes adquirir algún columpio para gatos, recipientes para comida y agua o una cama para perros, por ejemplo.
La realidad es que no te supondrá una inversión muy elevada y conseguirás atraer a más viajeros a tu vivienda de alquiler vacacional.
4 – Planes de viaje a largo plazo
Las conclusiones del estudio de Booking aseguran que cada vez más personas de cierta edad piensan dedicar su jubilación a viajar. Este tipo de usuarios comienzan a planificar sus viajes con mucha antelación, con el objetivo de estudiar tranquilamente las ofertas y elegir la que más se adapte a sus necesidades.
Sin duda, se trata de un público objetivo muy interesante, y si quieres atraerla hacia tu vivienda, sería interesante que dentro de tu sitio web dedicaras un espacio a este tipo de viajes, destacando los lugares de interés para este público.
5- El Slo-mo como modo de viaje
La tendencia de años pasados sobre el “miedo a perderse algo” o FOMO, de sus siglas en inglés fear of missing out, ha evolucionado. Actualmente, de ella ha nacido una nueva tendencia denominada Slo-mo, expresión inglesa de Slow motion que podemos traducir como “cámara lenta”.
Así lo asegura Booking, quien destaca que durante 2020, la tendencia de los viajeros se centra en disfrutar del viaje y del trayecto, y no sólo del destino o destinos finales. Ese es el espíritu del Slo-mo.
Así, muchos de los turistas encuestados han expresado su deseo de realizar un viaje en un tren histórico, como el Orient Express, y un alto porcentaje elegirá medios de transporte que contaminen menos.
Tú puedes aprovechar esta tendencia explicando en tu sitio web las maneras más ecológicas de llegar a tu alojamiento. Tienes en un mano una oportunidad única para atraer a este tipo de viajeros.
También te recomendamos que investigues sobre las posibles opciones con la que tus futuros inquilinos pueden viajar de un modo diferente y original. No siempre será posible, pero no está de más que pienses si hay otro modo de llegar tu vivienda vacacional más allá de la forma tradicional.
Como puedes ver, la conclusión del estudio de Booking es que para satisfacer las nuevas tendencias de los viajeros durante 2020 deberás estar preparado. Lo primero de todo es que debes enfrentarte a reservas a largo plazo, con lo que es conveniente que tengas preparado el calendario anual desde el principio del año.
Además, es interesante que adecues tus pack de bienvenida a las recientes preferencias de los viajeros en cuanto a intereses basados en actividades relajantes y gran variedad de experiencias. Por último, no olvides adaptar tu propiedad a las mascotas y hacer de ella una vivienda más sostenible.