Homerez-evolucion-alquiler

En 2018, 1.400 millones de turistas internacionales han viajado, todos estos viajeros deben alojarse durante sus vacaciones y el alquiler vacacional se ha convertido en una de las principales opciones de estadía para estos.

Después de la creación de los primeros sitios de alquiler vacacional, esta nueva forma de alquiler esta siempre en evolución. Es posible encontrar anuncios en pequeñas páginas de alquiler, pero igualmente en agencias inmobiliarias especializadas y en sitios de internet dedicados a este sector como AirBnB, HomeAway, TripAdvisor, Booking.com, etc.

El alquiler vacacional está por todas partes, alquilar una residencia secundaria para las vacaciones es una alternativa ideal para los grupos de familias que requieran más independencia y estén deseosos de vivir experiencias locales durante algunos días. En este artículo, El Blog, por HomeRez le muestra la evolución del alquiler vacacional.

Democratización del sector del alquiler vacacional

Antes, era mucho más fácil, común y simple reservar una habitación de hotel o un cuarto en albergues campestres. Existían pocas posibilidades de conseguir un alojamiento en la casa un particular ya que había menos anuncios y estos eran menos accesibles que hoy en día. De hecho, tradicionalmente, el alquiler por temporadas se practicaba con la intermediación de una agencia de viajes, de un agente inmobiliario de ese sector del mercado o haciendo una solicitud a las oficinas de turismo.

A comienzos de los años 2000, con el surgimiento de ciertos sitios especializados, los anuncios del alquiler de vacaciones comenzaron a aumentar en la web : por ejemplo HomeAway (creado en 2005) Airbnb (creado en 2008) o Booking.com (creado en 1996).

La competencia es ardua, pero a su vez ofrece más posibilidades de obtener reservas. Los propietarios comprendieron rápido que era posible rentabilizar su residencia secundaria fácilmente alquilándola a viajeros de forma más seguida. Esta forma de actuar traspaso fronteras y no para de evolucionar en función de las atendencias que se van exponiendo por los turistas.

Evolución de las tendancias de viajar

El mercado del alquiler de propiedades vacacionales ha cambiado y este cambio se debe principalmente a los últimos adelantos tecnológicos y turísticos. De hecho, las tendencias cambian y las formas de viajar también, los sitios de intercambio de casas han tenido su momento y los propietarios pensaron en esta posibilidad de alojamiento en sus viviendas para las vacaciones, pero igualmente en la estrategia de alquilar más seguido a los viajeros.

Los viajes cortos

El aumento de viajes por periodos cortos es una de las razones por las que el alquiler por temporadas ha visto las demandas aumentar. Frente a esta tendencia de periodos cortos se adjunta aquella del turismo local. Los viajeros no quieren ser simples turistas, ellos quieren descubrir las ciudades como si vivieran en ellas. “vivir como un local” es la última tendencia de los amantes de los viajes.

Los nuevos consumidores

Las generaciones Y y Z han vivido esta tendencia. Alquilar una vivienda entera les permite sentirse más libres y no tener contratiempos. Los viajeros de negocios también representan una proporción significativa de los usuarios de los alquileres vacacionales. Los viajeros de negocios son constantemente sometidos a presupuestos estrictos y los hoteles resultan cada vez las caros. El alquiler de propiedades vacacionales, comienza a abrirse a este tipo de clientela, demostrándose que un apartamento o una casa, ofrece mayor confort que una habitación de hotel. Como dato interesante, para Aribnb los viajeros de negocios representan el 15% del total de toda su clientela en 2018.

City Break

El aumento del número de turistas en las grandes ciudades es un factor importante en el mercado del alquiler vacacional. Antes los alquileres vacacionales se daban principalmente en el campo. El mercado de turismo en la ciudad se desarrolló en los últimos 20 años debido a diferentes razones: traslado de la oferta (desarrollo de vuelos Low Cost, remodelacion de centros urbanos, desarrollo de ventos en las grandes cuidades) y traslado de la demanda (aumento del tiempo libre, necesidad de salir de la rutina diaria, aumento el turismo de gente mayo…).

Este turismo en ciudades no existe solamente en las capitales, sino también se presenta en otras ciudades representativas de cada país como: Barcelona, Valencia, Benidorm ya que cada una tiene un atractivo para diferentes tipos de público.

Alquiler de residencia principal

La ultima evolución del mercado: los propietarios alquilan su propiedad principal a turistas. Es una consecuencia lógica del aumento de los periodos cortos. Los propietarios también viajan y en lugar de dejar su residencia desocupada durante su ausencia, la meten a la oferta de alquiler, y esto es algo muy popular que se hace hoy en día, gracias a los sitios de alquiler vacacional.

location_vacances_evolution_terrasse

Evolución de los medios de reservas y pago

Evolución del pago en línea

El pago en línea llego hace algunos años en las plataformas de alquiler vacacional. Antes de eso les correspondía a los propietarios pedir cheques y transacciones para acordar el pago del alquiler. Hoy, muchos sistemas de pago se hacen en línea, estos sistemas son seguros y permiten al viajero realizar el pago de los servicios sin ningún riesgo.

Con tarjeta bancaria: El viajero utiliza su carta bancaria para efectuar el pago de la reserva. Todos los sitios de alquiler de vacaciones disponen hoy en día de un sistema de pago seguro.

Los e-números de la tarjeta bancaria: Estos números de tarjeta son temporales y disponibles en algunos bancos.

Pagar sin tarjeta bancaria: También es posible pagar sin tarjeta bancaria y muchos internautas utilizan ese sistema de pago ya que los números de la tarjeta no son comunicados, al sistema que nos referimos es a Paypal. Próximamente, todos los sitios en los que se efectúe transacciones comerciales se estandarizaran al método de pago en línea.

La transición del modo abonado al de comisión

Anteriormente, para ver su anuncio en los sitios de alquiler vacacional, hacía falta pagar una inscripción anual o bianual y muy de vez en cuando se podía agregar una comisión al monto de la reserva. Hoy, la mayor parte de los sitios de internet han pasado a un sistema de comisión. Es un modo de operar en el que todos ganan en donde el sitio recauda el dinero solamente si el propietario gana también. Los viajeros, también pagan una comisión en función del sitio en el que hagan la reserva.

Este modo de funcionar, permite a los propietarios, el no realizar el pago por los servicios del sitio, solamente si estos obtienen reservas sin pagar ninguna cuota fija mensual o anual. Esta fórmula permite minimizar los riesgos si usted no sabe cuánto tiempo va a rentar la propiedad.

¿Y para el futuro? La economía colaborativa en el centro de nuestra sociedad

La economía colaborativa o social, ha surgido gracias a los desarrollos tecnológicos que se han visto sobre todo a nivel de comunicación, permitiendo crear una nueva comunidad que ha permitido el desarrollo de nuevas formas de intercambio comercial. Muchos sitios web han experimentado el éxito y también creado aplicaciones igualmente dedicadas ese nuevo mundo de intercambio. Airbnb, Couchsurfing, HouseTrip, Sejourning… la tecnología móvil es seguramente el futuro del alquiler vacacional.

Pero el camino es todavía muy largo y se avecinan aún más cambios. El alquiler vacacional entre particulares tiene un futuro muy prometedor. La forma de consumir cambia continuamente, estas plataformas siguen muy de cerca las tendencias y se adaptan a estas.

A %d blogueros les gusta esto: