La continua evolución de la tecnología ha supuesto en los últimos años un cambio radical. Y no solo en cuanto a la forma de comunicarnos, sino también en la manera de relacionarnos y de consumir productos y servicios. Y, en este sentido, el sector de los viajes y el turismo no es una excepción.
Las nuevas generaciones se comportan de modo diferente y sus intereses y conductas han variado mucho con respecto a generaciones anteriores. Actualmente, es completamente diferente de la manera de pensar y de vivir las experiencias de todo tipo.
Por ello, si eres propietario de una vivienda de alquiler turístico, es esencial que les conozcas a fondo. Las nuevas generaciones son los viajeros del futuro, por lo que es importante saber sus preferencias y exigencias para adaptarnos a ellos.
Quiénes son y qué interesa a la generación Z
Se conoce con el nombre de generación Z a las personas nacidas entre 1995 y 2001. Es decir, aquellas que tienen actualmente entre 18 y 25 años.
Según datos estadísticos, esta generación superó en porcentaje a los millennials el año pasado, llegando al 32 por ciento de la población mundial. Por esta razón, es interesante conocer sus gustos y comportamientos a la hora de viajar, para poder así captarles como futuros clientes. Como en todo negocio, es imprescindible adaptarse a los tiempos y a las tendencias del mercado, pero en aquellos en los que se trabaja con personas, como es el caso de los alquileres vacacionales, aún más.
La generación Z se caracteriza principalmente por haber nacido en la era digital. No conocen, ni conciben, la vida sin wifi de alta velocidad, redes sociales y aplicaciones móviles, que utilizan para su día a día de manera natural.
Pero también es una generación preocupada por el Medio Ambiente, muy exigente y para los que la imagen personal es especialmente importante.
Todo esto influye en su manera de comportarse ante la vida en general, y este cambio repercute de manera directa en su forma de relacionarse y de viajar.
¿Qué hábitos de viaje caracterizan a la generación Z?
Según estudios realizados por diferentes plataformas de alquiler de alojamientos, los jóvenes de la generación Z consideran que viajar es importante. De hecho, para la mayoría, conocer mundo es una de las acciones a las que más importancia dan, y gran parte de sus ingresos los reservan para ello.
También tienen muy claras sus preferencias a la hora de viajar, no lo hacen de cualquier modo. Así, el rasgo que más debes tener en cuenta a la hora de captar a este tipo de cliente es que todos ellos preparan sus viajes a través de internet. No sólo a la hora de reservar el medio de transporte o el alojamiento, sino también para decidir el destino a elegir. Para ello tienen en cuenta blogs, opiniones de plataformas como Airbnb, Booking o Tripadvisor. Y, por supuesto, de influencers o instagramers.
Por otra parte, muchos de ellos se decantan por viajes que pueden proporcionarles experiencias únicas. No se trata de llegar al destino, sino de exprimirlo al máximo del modo más innovador y sorprendente posible.
Por ello, los miembros de la generación Z dan mucha importancia a las actividades que se puedan realizar en las cercanías del destino elegido. También buscan rincones especiales donde poder hacer buenas fotografías para compartir en las redes sociales.
De la misma manera, están especialmente interesados en lugares donde se pueden integrar con la cultura del lugar. Es decir, estos jóvenes huyen del turismo masificado o tipificado. Les gusta vivir las experiencias por ellos mismos, involucrándose muy activamente en las tradiciones de su destino. Incluso se implican en gran medida en labores de voluntariado.
¿Cómo atraer a este tipo de viajeros?
Si te interesa llevar a tu alojamiento de alquiler turístico a viajeros pertenecientes a la generación Z, es imprescindible que lleves a cabo una serie de acciones que te facilitarán en gran medida las posibilidades de captar su atención y llegar a ellos.
Estas son algunas de las más importantes:
– Convertir tu alojamiento en ecofriendly: esta generación está preocupada por el Medio Ambiente, la sostenibilidad y el respeto al entorno. Por lo tanto, será un punto a tu favor si tu propiedad está preparada para evitar, en la medida de lo posible, el impacto medioambiental y aprovechar los recursos.
– Publica fotos atractivas: como ya hemos dicho, estos jóvenes son los miembros de la era digital por excelencia. Han nacido en pleno impacto de la tecnología y no conciben relacionarse sin ella. De hecho, se comunican a través de imágenes, y por ello, lo que transmitas con las fotografías de tu alojamiento de alquiler vacacional será crucial para captarles. O, por el contrario, para perder su interés.
– Destaca actividades únicas: otro punto para atraer su atención es ofrecer lugares únicos. La generación Z quiere vivir la experiencia al máximo, y por ello necesitan reclamos que permitan que elijan tu vivienda frente a otras. Por ello, cuando promociones tu propiedad, destaca rincones naturales, establecimientos o incluso actividades que salgan de lo común.
– Aprovecha las posibilidades de las redes sociales: para promocionar tu casa y la región donde se encuentra ubicada y que llegue al público de esta generación, es necesario que utilices de manera inteligente las redes sociales. Serán tus grandes aliadas y te permitirán llegar a estos jóvenes. Es más, sin una presencia digital adecuada, este tipo de posibles clientes no sabrán ni que existes, tu vivienda turística será invisible para ellos.
Como hemos visto, la generación Z va a suponer, durante los próximos años, un público objetivo al que te convendrá atraer a tu alojamiento turístico. Son los viajeros del futuro, y si quieres adaptar tu propiedad a sus gustos y exigencias, debes contar con una presencia activa en las redes sociales, ofrecer una vivienda eco-friendly y poner a su disposición experiencias únicas más allá del alojamiento. Así, estarás más cerca de estos jóvenes con unos intereses muy especiales.