Homerez seguro pool

¿Por qué contratar un seguro de alquiler a corto plazo?

Debido al desarrollo de la llamada economía colaborativa, el número de alquileres vacacionales se ha disparado en los últimos años. Es una muy buena opción para amortizar la inversión realizada en el inmueble, e incluso para cubrir los gastos generados del mantenimiento de la vivienda.

Pero, además de muchas ventajas, el alquiler vacacional lleva consigo una serie de riesgos, por eso es importante estar al tanto de la legislación vigente para llevar a cabo esta actividad de acuerdo a las leyes, y sobre todo, con la mayor seguridad y los mínimos riesgos posibles.

Esta legislación sobre viviendas destinadas al alquiler vacacional difiere de una comunidad autónoma a otra. Por ello, es muy importante que se informe de la normativa local cuando alquile su vivienda.

En cualquier caso, esté donde esté tu vivienda,es obligatorio que cuente, al menos, con un seguro de Responsabilidad Civil. En la actualidad, existe uno específico para viviendas de alquiler vacacional. Esto es diferente al exigido para otro tipo de inmuebles alquilados, como es el caso de la residencia habitual.

Es recomendable ampliar las coberturas iniciales incluidas en este seguro obligatorio, para cubrir los desperfectos y daños que se puedan ocasionar en el inmueble. Este aumento no se debe llevar a cabo de un modo imperativo, pero si se debe hacer para asegurar aún más la vivienda.

Seguro obligatorio de Responsabilidad Civil

El alquiler de inmuebles puede conllevar una serie de riesgos y responsabilidades. Tanto la responsabilidad civil como la administrativa, e incluso la penal, pueden derivarse de los daños causados en el desarrollo de esta actividad comercial.

Por ello, es obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil que proteja no sólo al propietario, sino también el inmueble, a la comunidad y al inquilino. No nos vale el seguro de hogar, tiene que ser uno específico para viviendas de alquiler vacacional.

Homerez_banner_20sites

Estos seguros pueden ser de dos tipos:

  • Seguro de responsabilidad civil con límite global: en los que se determina una cantidad máxima a cubrir tanto los daños personales como materiales que sufra un tercero.
  • Seguro de responsabilidad civil con límite por tipo de siniestro:  se establecerán diferentes cantidades en función de los diferentes perjuicios, daños materiales y personales ocasionados.

Por lo general, las coberturas, independientemente del tipo de seguro que se elija, son las siguientes:

  • Indemnización a terceros por daños corporales, materiales o patrimoniales.
  • Defensa jurídica del asegurado: costes judiciales y extrajudiciales.
  • Prestación de la fianza solicitada por los tribunales.

Sin embargo, habitualmente no cubren daños a los bienes del asegurado ni a la vivienda. Por eso, como comentábamos, es conveniente ampliar este seguro obligatorio con otras coberturas más amplias. También, puede contratar un seguro a todo riesgo para maximizar la protección de la propiedad.

En los siguientes párrafos, detallaremos los diferentes tipos de seguros que debe conocer para protegerse de todos los riesgos.

Tipos de seguros para vivienda de alquiler vacacional

Si nos decidimos por ampliar nuestro seguro para la vivienda que vamos a alquilar con fines turísticos, deberemos tener en cuenta una serie de criterios. Nos permitirán adoptar la opción más acertada y la que más se ajuste a nuestras necesidades.

Existen una serie de requisitos básicos que no cubre el seguro obligatorio y que debería hacerlo todo seguro para alquiler vacacional.

Seguro contra daños del inquilino

Así, lo primero y más evidente, es que contemple los daños ocasionados por los inquilinos, como la rotura de muebles o electrodomésticos. También sería interesante contratar un seguro por cierta cantidad de dinero. Para estar cubiertas en el caso de que el inquilino sufra un robo de sus bienes personales en nuestra vivienda.

seguro multirriesgos

Además, conviene incluir en las coberturas los daños que se suelen añadir en un seguro multirriesgos, como incendios, agua, daños en bienes refrigerados o en aparatos electrónicos por bajadas o subidas de tensión en la red eléctrica, o rotura de cristales u otros elementos como vitrocerámicas o espejos.

Alquileres impagados garantizados

Por otro lado, es interesante incluir también la pérdida del alquiler, o incluso gastos de alojamiento de nuestros inquilinos, si se produce algún desperfecto que cubre la póliza, e impide la estancia en la vivienda.

Como recordatorio, una garantía contra el impago del alquiler es muy diferente de un seguro contra el impago del alquiler. Si contratas un seguro, puede negarse a pagarte si el inquilino no era solvente. Por el contrario, sólo se puede aplicar una garantía si se demuestra la solvencia del inquilino. La ventaja de un aval es que el reembolso está garantizado al 100%.

Servicios de plataforma en línea

Si trabajamos a través de plataformas, como Airbnb, veremos que cuenta con un Seguro de Accidentes, que cubre hasta 800.000 euros en daños a la propiedad y un Seguro de Responsabilidad Civil de hasta 1 millón de dólares, en caso de accidente.

Suele ser común en este tipo de plataformas, pero aún así no conviene descartar la opción de contratar durante todo el año nuestro propio seguro, para evitar así quebraderos de cabeza y sorpresas desagradables.

A tener en cuenta

De manera adicional a los seguros que hemos detallado, también es muy recomendable que incluyamos una fianza en el contrato. Esta se le devolverá al inquilino una vez que hayamos comprobado y validado el estado de nuestra vivienda.

De forma adicional, es importante asegurarse de que la comunidad de propietarios también cuente con un seguro que evite derramas sorpresivas. Las coberturas de estos seguros son variables. Lo mejor es ponerse en manos de un profesional que valore las características de construcción y de mantenimiento de la comunidad. Así podrán recomendar el mejor seguro. Portales como micomuniweb, te ofrecen un abanico de profesionales que te ayudan al buen mantenimiento de tu hogar y tu comunidad sin moverte del sofá.

Nota: Los siniestros que realice se tendrán en cuenta en el cálculo de su riesgo/exceso y pueden afectar al importe de su prima de seguro. La mayoría de las aseguradoras exigen una prueba de los daños para evaluar el importe de la indemnización. Por ello, le aconsejamos que haga fotos y conserve todos los elementos que le permitan justificar su reclamación.

Homerez_banner_24/7_pink

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: